martes, 24 de junio de 2008

EL MISMISIMO DIABLO “El Mismísimo Diablo”

(http://www.elmismisimodiablo.es/)

Parece que empezamos a reactivar de nuevo la sección de maketas, que la teníamos un poco abandonadilla. A ver si más bandas se animan a mandarnos las suyas. La que ahora nos ocupa es una de las más heterogéneas que hemos tenido nunca ocasión de comentar, por lo variado de las canciones que contiene. El Mismísimo Diablo no es exactamente un grupo heavy, sino que abarca varios estilos dentro del rock. No hacen ascos a nada y pasan de catálogos y sectarismos. Simplemente, hacen lo que los gusta y les apetece. Antes de pasar a detallar los seis temas de esta demo, presentaremos a los músicos. La guitarra corre a cargo Javi Bustos, mientras su hermano Mariano es el cantante. A la batería nos encontramos alguien tremendamente conocido por todos, Vale Rodríguez. Sí, el mismo que se tiró seis años en Barón Rojo, y a quien el regreso de José Martos había relegado a un injusto olvido. El cuarto músico, el bajista Miguel Sempere, también es alguien muy ligado a la banda de los De Castro, los fans habituales le conocemos más que sobradamente porque lleva un montón de años trabajando con ellos de road manager. Tanto Miguel como todos los demás tienen una dilatada experiencia de muchos años en un montón de bandas aunque no llegaran a disfrutar del éxito masivo. Y de esta amalgama, ¿qué es lo que sale? Pues las composiciones que vamos a enumerar. Felizmente hoy en día cualquiera puede conseguir un sonido de resultado más que aceptable con pocos medios económicos. El CD se abre con “Tikon”, con unos aires egipcios que pueden recordar algo a los Maiden de "Powerslave", pero si debo buscar una semejanza en nuestro país, quizá la referencia que más próxima me ha parecido serían los geniales Zarpa. Todo cambia de tercio con una canción fiestera, cachonda, vacilona y comercial como la rocanrolera “El Tío Palizas”. Musicalmente aquí me resultan más parecidos a Punto de Mira. Un aire más cercano al blues tiene “Siempre Conmigo” la más tranquila y reposada de todo el trabajo. También en la onda de Punto de Mira tenemos “Escúpeme en la Cara”. La más cañera es “Miedo del Ayer”. Además de rápida es muy corta, poco más de dos minutos, quizá por eso mismo resulta muy intensa. El cierre llega con un giro radical con respecto a todo lo anterior, “Me Voy”, una simpática y graciosa historia que parece interpretada por Def Con Dos.
En suma, por encima de todo, lo que podemos ver es variedad, El Mismísimo Diablo odian el estancamiento o la limitación. Pero no voy a perder mucho más tiempo intentando describirles con palabras, puesto que en su propia web cualquiera puede descargarse gratuitamente estas canciones. Así que, no sé a qué están esperando nuestros lectores para escucharlos y formarse su propia opinión. Antes de acabar diremos que, aunque esta maketa pueda gustar, es en directo donde realmente se disfruta a esta banda en toda su intensidad. Muy pronto tendremos más noticias de ellos.
Nacho Jordán

domingo, 30 de marzo de 2008

SURKO “Miradas Desde Los Tejados”

(www.surko.com)

Muy buena banda de rock urbano, ese exclusivamente made in Spain y que resulta inencontrable fuera de nuestras fronteras. Este es el típico trabajo que no sabes si clasificar como maketa o como disco oficial autoeditado, tal es el número de cortes (once) y el buenísimo sonido que han conseguido con unos medios materiales y económicos bastante limitados. Aunque desconocidos por el gran público, estos madrileños llevan funcionando la friolera de diez años. Con un montón de conciertos a sus espaldas, este es su tercer CD, que data de 2006, y en estos momentos se encuentran preparando el siguiente, del cual ya se pueden escuchar y descargar (como toda su música) tres canciones en su propia web. La banda está formada por Joaquín a la batería, Miguel en el bajo, Dani y Óscar a las guitarras y Alberto en la voz principal. Y digo principal porque en los coros participan todos. Como decíamos al principio, Surko militan en ese rock patrio del que, quizá injustamente, no hablamos demasiado en nuestro blog. Nombres como Barricada, Básico o Tako pueden dar una idea de por dónde van los tiros. Pero hay varias diferencias con la mayoría de combos de esta tendencia que les dan personalidad propia. Para empezar, la voz de Alberto, no es la típica ronca y cazallera, y en este caso prefiero no dar nombres. Sus letras son muy interesantes, no están dedicadas a la protesta desenfrenada ni caen en lo malsonante ni en lo soez. Insisto en que prefiero no ilustrar con nombres. Por contra, son textos muy personales, hablan de sus propias inquietudes y vivencias, y si hay alguna incursión en la crítica social (la propia “Miradas Desde Los Tejados” es un buen ejemplo) lo hacen con gran clase y utilizando metáforas que obligan a leer entre líneas y reflexionar. Realmente no inventa nada, pero tienen una calidad superior a la de muchos grupos de esta tendencia, y como, digo, no les falta su propia impronta personal. Quizá el tema más original es el que cierra el disco, “Tejedor de Sueños”, un corto y delicioso acústico con armónica y con el violín invitado de Javier Angulo. En resumen, muy recomendables. Y pueden contar con que cuando terminen su nuevo trabajo daremos cumplida reseña en nuestra página.
Nacho Jordán